Recent posts
DE EXCELENCIA PROFESIONAL Y EXPERIENCIAS POSITIVAS
A todos nos encanta darnos caprichos y alimentar el alma con esos placeres que nos hacen sentir bien: placeres gastronómicos, un estupendo spa, belleza en nuestro salón favorito, en esa tienda que miras y miras su escaparate porque te enamoran sus prendas, una comida en ese restaurante con estrellas michelín, esos zapatos casi inalcanzables (ay, esos zapatos…).

A mi me hacen feliz esos “autoregalos” de vez en cuando y este año puedo decir que todavía los necesito más. Y además tengo la motivación de aportar un poquito de mí al vecino, vivir es compartir y esto es lo que más me gusta.
Estamos en plena campaña de invierno; días en los que tanto nuestra cliente habitual como quienes vienen de fuera a visitar a su familia , o muchas mujeres que llegan por vez primera vez al salón porque es ¡su regalo de Navidad!, nuestro trabajo es su capricho y el deseo que han pedido para empezar bien el año. Es un honor, es precioso y como siempre dijo, con los deseos no se juega, si está en mi mano, ¡A cumplirlos!
Un trabajo excelente, un profesional excelente
¿Sabemos bien que es la excelencia profesional?
Creo que este es el camino en el que una persona trasciende el saber (conocimiento, formación), el saber hacer (saber ejecutar sin titubeos), el saber impulsar a que se hagan las cosas, saber comunicar…un profundo trabajo interno de reconocimiento de sus fortalezas y debilidades.
Por aquí van los tiros. No, no es fácil. Pero para algunas personas es la única opción: no lo buscan; nace, son.

El resto se mantienen en el promedio, rozando la mediocridad: aquellos que están pendientes del reloj, de los chismes, de lo que hacen sus compañeros o la competencia, de dar lo mínimo indispensable y de ser muy justos en su desempeño resistiéndose a los cambios y oponiéndose a todo, o aceptando órdenes mansamente sin provocar resultados distintos. Sin creatividad, sólo están, no son.


No es ser perfecto, pero se confunde a menudo -la perfección está en los ojos del que mira-.
Es un rasgo superior de calidad, en todo en cualquier ámbito, personal también. Las personas que trabajan con excelencia destacan sin esfuerzo y no se colocan por delante o pisando a los demás: saben que tienen un brillo propio que los distingue, y es justamente eso lo que se demanda en las empresas.
El diablo está en los pequeños detalles
¿Cómo distinguir ese nivel?
¿Cómo sé si acierto y voy a invertir en un servicio o artículo excelente?

En mi opinión, tanto en restaurantes, artículos, marcas, moda, móviles, o servicios personales, todo son detalles: ahí está siempre la gran escalera que los diferencia.
El compromiso total que va de la mano de la responsabilidad (la habilidad para responder), impecabilidad (calidad en los detalles que marca la diferencia), impecabilidad (implacable es quien agota todas las vías para resolver las cosas, mientras el resto abandonan en dos intentos), disciplina, constancia.
De queratinas, alisados químicos y TANINOPLASTIA ¿Por qué?
Sueñas con una melena lisa, brillante y que no dependa del continuo uso de planchas y secadores. Y seguro que te surgen mil dudas cuando hablamos de alisados, químicos o con queratina. Si ya te has sometido en alguna ocasión (o has pensado en someterte) a uno de estos tratamientos, probablemente hayas podido comprobar que, además de que los efectos no son demasiado duraderos, tu pelo se resiente, se seca con más facilidad e incluso se rompe.

Como solución a estos problemas se ideó la TANINOPLASTIA, un revolucionario método que se puede aplicar en todo tipo de cabellos para sanarlos, controlarlos y moldearlos y que, por fin, consigue acabar con el efecto frizz o de encrespado.
¿En qué consiste exactamente la taninoplastia?
Vayamos al grano.
La taninoplastia es un tratamiento capilar que no solo alisa el pelo –este es su principal cometido– sino que además, lo suaviza, lo repara y lo hidrata en profundidad para devolverle la vitalidad a tu melena. Esto es precisamente lo que hace de la taninoplastia un tratamiento tan especial, y es que, a diferencia de otras técnicas de alisado, es mucho menos agresiva con tu pelo y tiene menos efectos secundarios: no lo reseca, no lo rompe y no lo vuelve opaco.

El tratamiento con taninos es ideal para disfrutar de un pelo bonito durante el verano, ya que no se altera con el mar o la piscina, cosa que sí ocurre con la queratina.
¿Qué son los taninos?
Son conservantes naturales que tienen poderosas propiedades antioxidantes, muy beneficiosas tanto para nuestro organismo como para nuestra melena. Al nutrir e hidratar el cabello en profundidad, consigue que los efectos de los tratamientos en los que se apliquen sean muy duraderos –aproximadamente, hasta los 6 meses. Así, es ideal para mantener el alisado, para definir rizos y ondas y para regenerar las fibras capilares. Gracias a ello, la taninoplastia acaba con el encrespamiento.
¿Cuál es la diferencia entre la taninoplastia y el alisado brasileño?
En primer lugar que la taninoplastia es una técnica que utiliza únicamente ingredientes naturales. Por otro lado, a diferencia de alisado brasileño, la taninoplastia permite varios niveles de alisado y definición, algo que no es posible conseguir con el alisado brasileño, que además aplica un producto de hidratación que forma una película superficial, motivo por el que no es muy recomendable para cabellos grasos. Por el contrario, la taninoplastia actúa a nivel orgánico y desde dentro, por lo que el resultado es muy natural.
¿Cuándo recurrir a la taninoplastia?


Como decimos, todos los tipos de cabello se beneficiarían de la taninoplastia. Pero las melenas donde más apreciaremos la hidratación y la nutrición será en melenas encrespadas y secas, donde los resultados de la hidratación y la nutrición serán todavía más claros.
Aunque el alisado es su tratamiento estrella, el trabajo con taninos es muy versátil ya que se puede utilizar con distintos métodos, dependiendo del resultado que se busque: tratamiento antiencrespamiento, definición de rizos, regeneración de la fibra capilar, alisado parcial manteniendo ondas, etc.
Dependiendo del tratamiento por el que nos decantemos el proceso de aplicación durará más o menos. El alisado con taninos es el ritual más largo, que puede llevar hasta unas 5 horas.
¿Cuánto duran los efectos de la taninoplastia y cuánto cuesta?
Dependiendo del ritmo al que crezca tu cabello, los efectos serán más o menos duraderos. Como hemos dicho, dura hasta 6 meses (aunque puede llegar hasta los 8 meses), pero es posible que, si tu cabello crece con relativa rapidez, notes que a partir de los tres meses las raíces están menos lisas. Sin embargo, y es otra de las ventajas de la taninoplastia, puedes recurrir a este tratamiento cuantas veces quieras. Suena bien, ¿no?
El precio oscila en función del tiempo de cada terapia, la cantidad de cabello y el propio tratamiento. No será lo mismo una nutrición que un alisado y todas ellas se ofrecen desde 120€ con el kit para mantenimiento en casa incluido. Esto último es muy importante, ya que el mantenimiento es imprescindible para alcanzar la durabilidad deseada.

Lo confesamos: la taninoplastia nos ha conquistado. Pero, ¿cómo consigue alisar nuestra melena sin dañarla? Porque es un procedimiento 100% natural que no altera la estructura interna del cabello. Por este motivo, se puede aplicar a cabellos lisos y rizado, más gruesos o más finos; teñidos, decolorados o al natural; grasos, secos y mixtos e incluso a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Además, al ser un tratamiento ecofriendly, pueden recurrir a él personas con alergias y problemas de salud.
Si estás interesada en la cosmética natural, comprometida con el cuidado del medio ambiente o te seduce el estilo de vida ecológico, la taninoplastia es el tratamiento perfecto para ti y tu pelo.
No dudes en pedirnos información en citas@rosanacalvo.com, en nuestro whatsapp 600808686 o en nuestro teléfono de atención directa, 941261113.
Y si quieres ver videos del proceso del tratamiento y sus resultados, síguenos en Instagram.